Tesis Doctorado: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 1063
-
Compuestos activos con capacidad hipoglucemiante en cnidoscolus chayamansa (chaya), euphorbia prostrata (hierba de la golondrina) y jatropha dioica (sangre de drago).
(2014-10)Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Química de Productos Naturales) UANL, 2014. -
Filogeografía de los langostinos del género macrobrachium (decapoda: palaemonidae) de la Península de Baja California, México.
(2014-07)Tesis (Doctor en Ciencias con especialidad en Manejo de Vida Silvestre y Desarrollo Sustentable) UANL, 2014. -
Evaluación del uso de quercus rugosa née y quercus resinosa liebm en la alimentación de pequeños rumiantes.
(2014-07)Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Alimentos) UANL, 2014. -
Dinámica poblacional y viabilidad espacio temporal del águila real.
(2014-06)Tesis (Doctor en Ciencias Biológicas con especialidad en Ecología) UANL, 2014. -
Caracterización de la expresión génica en respuesta a estrés alcalino en U. maydis mediada por el factor de transcripción Rim101
(2014-07)Tesis (Doctor en Ciencias con especialidad en Microbiología) UANL, 2014. -
Caracterización biológica de parasporinas en cepas nativas de bacillus thuringiensis.
(2014-07)Tesis (Doctor en Ciencias con especialidad en Biotecnología) UANL, 2014. -
Evaluación de la actividad citotóxica y componentes del pepino de mar isostichopus badionotus (SELENKA, 1867) del litoral de la península de Yucatán, México.
(2014-07)Tesis (Doctora en Ciencias con acentuación en Química de Productos Naturales) UANL, 2014. -
Variación genética en poblaciones de pinus pinceana del Noreste de México.
(2014-07)Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Manejo y Administración de Recursos Vegetales) UANL, 2014. -
Ecología del paisaje y cambio del uso de suelo y vegetación en la sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, Nuevo León.
(2014-06)Tesis (Doctor en Ciencias con especialidad en Ecología) UANL, 2014. -
Composición y estructura de las comunidades de poliquetos (annelida: polychaeta) asociadas a fondos blandos de la costa occidental de Baja California, México.
(2014-06)Tesis (Doctor en Ciencias Biológicas con acentuación en Manejo de Vida Silvestre y Desarrollo Sustentable) UANL, 2014. -
Efecto inductor de la tolerancia salino mediante la aplicación de radiaciones UV-B y UV-C en semillas de soya (glycine max l.), trigo (tritium aestivum l.), girasol (helianthus annuus l.) y pino piñonero (pinus maximatinezii r.)
(2014-06)Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Manejo y Administración de Recursos Vegetales) UANL, 2014. -
Análisis de los patrones de diversidad de leguminosas arbustivas del Río Sabinas, Coahuila, México; bajo el enfoque del modelado de nichos ecológicos.
(2014-06)Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Manejo de Vida Silvestre y Desarrollo Sustentable) UANL, 2014. -
Dinámica poblacional del tecolote llanero occidental (athene cunicularia hypugaea) en zonas de pastizal en el Noreste de México
(2014-06)Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Manejo de Vida Silvestre y Desarrollo Sustentable) UANL, 2014. -
Efecto de los extractos de syzygium aromaticum sobre el crecimiento de entamoeba histolytica, giardia lamblia y trichonomas vaginalis.
(2014-06)Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Química de Productos Naturales) UANL, 2014. -
Aspectos ecológicos del zarapito pico largo numenius americanus (Bechstein, 1812) en dos sitios de invernación del desierto chihuahuense.
(2014-06)Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Manejo de Vida Silvestre y Desarrollo Sustentable) UANL, 2014. -
Estabilidad de componentes bioactivos de tuna roja (opuntia ficus indica) en la encapsulación y desarrollo de productos extrudidos.
(2014-06)Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Alimentos) UANL, 2014. -
Estratigrafía y microfacies de las capas de la formación Eagle Ford (cenomaniano
(2014-06)Tesis (Doctor en Ciencias) UANL, 2014. -
Aplicación de zeolitas en la propagación, aclimatación y reintroducción de cactáceas en dos zonas ecológicas del noreste de México.
(2014-06)Tesis (Doctora en Ciencias con acentuación en Manejo y Administración de Recursos Vegetales) UANL, 2014. -
Aislamiento y caracterización de compuestos derivados de plantas de la familia agavaceae con efecto antimicrobiano sobre helicobacter pylori
(2014-05)Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Química de Productos Naturales) UANL, 2014. -
Evaluación de la respuesta inmune de la infección experimental del ostión del placer crassostrea corteziensis y ostión americano crassostrea virginica con el protozoario parásito perkinsus marinus.
(2014-05)Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Microbiología) UANL, 2014.